Estuardo Maldonado es uno de los grandes de la plástica ecuatoriana contemporánea, el cual plasma su arte en la pintura, escultura, aparte es dibujante y grabadista que parte de la investigación, experimentación y reflexión para realizar sus construcciones.
Es considerado como un trabajador obsesivo, minucioso y ordenado, que vende muy poco y tiene acumulación de sus obras por lo que sus ingresos se da gracias a la venta de sus esculturas monumentales dentro y fuera del país.
HABLANDO DE SUS OBRAS
Su arte se caracteriza por la nueva tendencia del dimensionalismo, en la que se da la nueva búsqueda de dimensiones, es decir, a más de las tres dimensiones clásicas se aumentan tiempo y movimiento, virtual y real; en la que el espectador pasa por una sensación de movimiento y desplazamiento.
Pero cabe recalcar que sus primeros dibujos dan una idea equivocada del temple del autor, ya que simplemente se basaban en retratos, desnudos…
Sus dibujos continuos contienen lógica y coherencia gracias a su apogeo a sus orígenes, relacionándose principalmente con la cultura Valdivia.
Trata el signo S en donde se habla de un signo prehispánico de vida y muerte, construcciones plásticas de contenido anscestralista, esculturas en piedra que habla de un pasado remoto y esculturas en metal en donde se explica lo positivo y lo negativo.
Museo estuardo maldonado
Se busca la creación de un museo gracias a un proyecto de la Fundación Estuardo Maldonado
RELACIÒN PINTURA-CINE
Relacionando este pintor con nuestro tema central del cine, me parece interesante aclarar que en el cine como en sus obras el eje principal son las figuras geométricas ya que demuestran un orden y una armonía, pero es necesario recalcar que el pintor despoja al rectángulo como un soporte, ya que considera que aprisiona a las demás figuras geométricas, mientras que en el cine cada figura geométrica tiene un significado diferente de acuerdo a su posición.
Es ahí donde nos damos cuenta la imposibilidad que tienen nuestros artistas de mostrar sus obras en los grandes centros culturales, por más grandes y extraordinarios que sean.
sábado, 18 de abril de 2009
cine latinoamericano
Es necesario explicar que se denomina cine latinoamericano al integrado por las producciones cinematográficas de los artistas, productores y técnicos de América Latina que tiene caracteristicas de distribución internacional desde fines de la década de los años sesenta. El cine latinoamericano ha sido reconocida en diversos festivales y entidades dedicadas especialmente al mismo, como el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana o la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con los antecedentes históricos de los festivales de Pesaro y sobre todo de Viña del Mar en 1967 y1969.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)